Atracciones en Temixco
Entre las zonas más atractivas del municipio de Temixco se encuentra Xochicalco, en donde está una zona arqueológica compuesta con algunas pirámides y un juego de pelota muy tradicional que fue la diversión de los habitantes en siglos pasados. Se trata de una ciudad con una gran densidad de construcción de toda Mesoamérica en donde existen elementos arquitectónicos culturales e históricos como templos que fueron construidos sobre plataformas o basamentos piramidales, espacios cerrados alrededor de una plaza o patio, algunos edificios con funciones especiales. Es elemental señalar que las zonas interiores muestran un gran desarrollo en cuestión de arquitectura, debido a que existen varios salones, pórticos y galerías con múltiples entradas.
Cuando se construyeron los museos de la zona, se utilizaron materiales convensionales pero fuertes como pidras y adobes, mientras que lo que se usó para recubrirlos fue el estuco, el cual consiste en una mezcla de cal, arena y agua, misma que ayudó a dar un mejor aspecto a las construcciones, además de hacerlas más fuertes. Xochicalco se caracteriza por tener elementos arquitectónicos llamativos en donde se encuentran los basamentos y plataformas en un talud, como u muro inclinado que fue coronado por dos muros rectos, en el que el talud siempre es de mayor altura que los paramentos juntos. Xochicalco es un lugar de gran atracción de personas que deseean conocer el tipo de construcciones pasadas que en la actualidad siguen de pie y tiene una historia muy interesante.
Los servicios disponibles en la zona arqueológica de Xochicalco son que cuenta con un estacionamiento, sanitarios, guía al cual se le debe pagar para hace el recorrido con las personas que lo soliciten. El acceso a dicha zona es por la autopista del Sol hasta llegar a la caseta a la altura de Tequesquitengo, después dirigirse a Alpuyeca que es un poblado al que también se puede llegar por la carretera libre México – Acapulco. Una ves que esté en Alpuyeca, deberá tomar la carretera a Miacaltán y a 8 kilómetros se encuentra la desviación a la Zona Arqueológica Xochicalco, podrá ver los señalamientos en la carretera y de ahí deberá recorrer aproxdimadamente 4 kilómetros para llegar a la zona.

Otra zona de atracción es la famosa Ex-hacienda de Temixco que está ubicada a 85 kilómetros del Distrito Federal, es decir que está a sólo una hora de distancia aproximada (para quienes se encuentren ahí y deseen ir a dicha zona en el municipio de Temixco, estado de Morelos. La dirección exacta es: Carretera federal México-Acapulco, en el kilómetro 85 en Temixco. Esta grandiosa edificación es muy popular en México porque cuenta con una gran historia, en la actualidad es un lugar que está abierto al público que desea divertirse y vivir un día lleno de gran momentos inolvidables. Cuenta con una moderna tecnología acuática para que chicos y grandes tengan zonas especiales para divertirse y descansar, dependiendo de las actividades que deseen realizar en la hacienda, mismas que estpa formada por cinco toboganes, tiene un puente colgante que une a dos islas (albercas) con resbaladillas, tubos, serpientes, juegos infantiles.
Esta ex hacienda se caracteriza por tener muchas zonas verdes, en donde podrán disfrutar de la naturaleza, además de la magestuosa construcción de todo el lugar, en donde se puede apreciar que a pesar de paso del tiempo, continúa siendo un sitio digno de ser admirado por las personas, en donde seguramente encontrarán todo lo que buscan, desde aventura acuática, hasta realización de actividades relajantes y mucho más. La ex hacienda de Temixco está rodeada de una exuberante naturaleza, su ubicación estratégica hace que todas las personas puedan llegar al lugar de forma sencilla y sin perderse en el camino. Es elemental decir que fue construida en el siglo XVI por Martín Cortes quien era el hijo de Hernán Cortes, debido a que tuvieron el interés de explotar los recursos naturaleza de la zona, en donde la hacienda era parte del marquesado de valle de Oaxaca. Fue hasta el año de 1986, cuando abrió sus puertas por primera vez a celebración sociales de la elite.
En la hacienda se encuentra una capilla que tiene capacidad para 200 personas y es de nuestra señora de Guadalupe, la cual fue construida a finales del siglo XVI porque era una forma de acercarse al aspecto religioso, además de que en la hacienda anteriormente se realizaban diversas actividades económicas, en donde muchos habitantes de la zona trabajaron para tener el sustento diario, aunado al hecho de ser un centro muy importante desde siglos pasados por su excelente ubicación y acceso. Debido a todo lo que la conforma, el clima del lugar, aunado a pertenecer a un municipio con un clima que varía, los registros muestran que de forma general, dentro de la hacienda el clima promedio anual durante el día es de 27ºc, mientras que en la noche baja hasta alcanzar los 18ºc.
La ex hacienda de Temixco cuenta con un jardin de los arcos que es de uso privado y exclusivo para la realizació de eventos sociales y tiene capacidad hasta para 600 personas. tiene un estacionamiento con espacio hasta para 300 autos, personal de limpieza que participa sólo en los eventos que se realizan en dicho jardín, personal de seguridad, iluminación nocturna, planta de luz de emergencia, zonas especiales para la realización de bodas civiles, entre las cuales se encuentran los siguientes salones: Golondrinas, Los Monjes, Área de Jardín en el Atrio y el salón Arcángeles, además de poner a su dispoción personal para coordinar todo su evento. En caso de requerir mayor información sobre la zona de acceso al público en donde están las labercas, juegos y toboganes, o bien solicitar información especial sobre el Jardín privado, puede comunicarse con la administración de la ex hacienda al siguiente número teléfonico: (777) 325 03 55.
Otra de las zonas más visitadas por las personas es el Balneario Ojo de Agua que está ubicado en la zona sur del municipio de Temixco. Si usted se encuentra en la ciudad de Cuernavaca, para trasladarse al balneario puede hacerlo en dos formas, la primera y más recomendables es en automóvil, en donde deberá tomar la carretera Federal (que es libre) Cuernavaca-Acapulco y seguir los señalamientos para llegar a dicho lugar y la otra opción es usando un medio de transporte público como el autbús. Este parque acuático se carateriza por estar formado con todo lo necesario para niños y adultos, para quienes desean divertirse (generalmente) o descansar en una zona adecuada que está rodeada de una gran naturaleza. Cuenta con un manantial, toboganes, kamikase, boutique, restaurante, aquabar, albercas infantiles, n pequeño zoológico, pista de baile, amplias zonas verdes y estacionamiento. La dirección del balneario es: Nicolás Bravo No. 25, en la Colonia Bugambilias en el municipio de Temixco. Su teléfono de contacto es: (777) 385 16 02.