Atracciones en Cuernavaca

La ciudad de Cuernavaca es uno de los destinos vacacionales más importantes en la República Mexicana, su cercanía con la ciudad de México, hace que sea uno de los favoritos de los capitalinos así como de otros turistas nacionales y extranjeros. La ciudad tiene un esplendor arquitectónico, natural, cultural e histórico, motivos suficientes que la hacen idónea para visitarla durante todo el año, aunado al clima que posee, debido al cual se le conoce como "La eterna primavera". Las zonas de atracción son sin duda elementos claves que hacen de Cuernavaca un lugar con gran esplendor, en donde se encuentran restos de las culturas como la olmeca, mexica y tlahuica, además de edificaciones que tienen cientos de años de haberse creado y que continuan siendo zonas importantes en la actualidad.
Una zona de interés y atracción es el Palacio de Cortés el cual fue mandado a construir por Hernán Cortés, después de haberse dado la conquita de México. Dicho lugar fue su residencia, después de haber vivico en la Ciudad de México, también funcionó como cárcel en donde José María Morelos y Pavón estuvo ahí en calidad de reo, En el año de 1855 fue sede del gobierno provisional de la República de Juan N. Álvarez en contra de Santa Anna, en el periodo de 1864 a 1866 fue despacho oficial del archiduque Maximiliano I, en 1872 fue ahí en donde se albergó al gobierno del recién electo estado de Morelos. Su construcción muestra una arquitectura propia del siglo XVI con un estilo barroco, se hizo sobre las ruinas de la sede del Señorío de Cuauhnáhuac.
Actualmente es un museo de Antropología, considerado como de los más grandes que existen, llamado "Museo Cuauhnahuac" en donde se muestra una importante colección de bienes paleontológicos, arqueológicos, históricos y artísticos que describen lo que fue el estado de Morelos en el pasado. Cabe decir que podrá ver parte de las ruinas de las estructuras tlahuicas frente al Palacio, en medio de unos pequeños jardines y en varios patios abiertos dentro del mismo museo.
Existe una sala de exposiciones temporales en donde se muestra el legado histórico y arqueológico de México. El horario de servicio del Palacio de Cortés es de martes a domingo de 9:00 am a 5:30 pm, la entrada es libre para estudiantes, profesores o personas de INAPAM que muestren una credencial vigente, los domingos la entrada es libre al público en general. Para más información puede utilizar los siguientes números telefónicos: (777) 3 12 69 96 y 3 12 81 61.
La Catedral de Cuernavaca es otra de las zonas de gran atracción debido a que forma parte del quinto edificio dedicado a la religión católica que se inició su construcción en el año de 1529 y finalizó en 1552, la cual está dedicada la Asunción de María, mismo que inició siendo un convento hasta que a finales del siglo XVIII, cuando se creó la diócesis de Cuernavaca y al no existir una iglesia para establecer su sede, se elevó al rango de catedral en el año de 1891, haciendo de esta zona un lugar de gran esplendor arquitectónico y religioso. Al igual que los otros once ex conventos que existen en el estado de Morelos, todos son parte de los Primeros monasterios del siglo XVI que fueron declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
El patio que está afuera de la catedral cuenta con doce árboles que simbolizan a los doce apóstoles y Cristo en medio con su estrella de Nazareth. Los servicios disponibles dentro de la zona son misas Dominicales con los horarios 7:00 am, 9:00 am, 10:30 am, 12:00 pm, 1:30 pm, 5:00 pm, 6:00 pm y 8:00 pm. Es elemental señalar que la catedral de Cuernavaca está constituida por un atrio, una capilla abierta de San José que fue construída en la primera mitad del siglo XVI, considerándose la parte más antigua que se conserva, también tiene una capilla de la Santa Cruz, una capilla de los Dolores, capilla del Carmen, capilla de la Tercera Orden y su construcción se inició en el año de 1723 y concluyó en 1726, y un Templo de Nuestra Señora del Carmen que se encuentra ubicado en la parte noroeste del atrio y fue construida a fines del siglo XIX.
Sin duda la catedral muestra un pasado histórico muy interesante, en donde las personas que la visitan, tienen la oportunidad de ver cada una de las zonas que la conforman, reconociendo el por qué es iglesia principal de la ciudad de Cuernavaca. La catedral está ubicada en la calle de Hidalgo No. 17, en la colonia Centro de Cuernavaca. El horario de atención es de 9:00 am a 2:00 pm y de 4:00 a 7:00 pm. En caso de requerir mayor información puede comunicarse al siguiente número telefónico: (777) 3 12 12 90 dentro del mismo horario presentado.
El Jardín Borda se trata de una zona que está ubicada en la zona centro de la ciudad de Cuernavaca, es una construcción que se construyó José de la Borda, un minero proveniente de Taxco y que lo hizo como una casa de descanso, cuenta con una iglesia, amplios jardines y zonas muy llamativas, llenas de historia y naturaleza. Sirvió como la casa de descanso del emperador Maximiliano de Habsburgo y de su esposa Carlota, hasta llegar a lo que hoy en día es uno de los museos más importantes en la ciudad. En él se exhibe la flora y fauna de Cuernavaca, en donde destacan varios árboles frutales como el mango, tiene una sección de nombre "Juárez", misma que fue remodelada en el año de 1991, dándole más diseños al antiguo edificio y es precisamente en donde se alberga el Museo, el cual cuenta con muebles y vestidos propios del siglo XVIII.
Cabe señalar que el fundado del Jardín Borda tuvo conocimiento sobre la botánica y horticultura, debido a esto logró crear una zona llena de gran encanto natural, reuniendo varias especies de plantas que colocó en los jardines de todo el lugar. Después de que murió en el año de 1778, se convirtió en un parque recreativo y jardín botánico, entre sus zonas de gran atracción, se encuentra un lago en medio de un paraíso natural y arquitectónico, en donde también se existen terrazas, rampas, escalinatas y fuentes con juego de agua estilo francés. A un costado se encuentra la iglesia de Guadalupe. Es preciso decir que la construcción de este lugar se finalizó en el año de 1783.
En la actualidad este jardín pertenece a la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos y en ese lugar se organizan eventos culturales como exposiciones de pintura, escultura, artes plásticas, fotografía, espectáculos de danza, teatro y una gran cantidad de conciertos, mismos que logran atraer a cientos de personas que gustan de la naturaleza, la historia, cultura, el arte y la arquitectura. El jardín Borda se encuentra ubicado en la Avenida Morelos No. 271, en la colonia Centro de la ciudad de Cuernavaca. El horario de servicio que maneja es de Martes a Domingo de 10:00 am a 5:30 pm, se hacen descuentos a estudiantes, profesores e INAPAM presentando una credencial vigente. Los días Domingos es entrada libre al jardín. En caso de requerir mayor información sobre este lugar, puede comunicarse al siguiente número telefónico: (777) 318-62-00 ext. 229 / 211.
Iglesia del Calvario es el Templo de San José El Calvario, el cual fue construído en el año de 1538 en donde se colocó una imágen de la Virgen de Guadalupe en el interior y en la parte central de la iglesia, la cual está formada por dos edificios, uno de ellos tiene el nombre de Chapitel, que es una capilla cubierta por una cúpula, que es precisamente en donde se encuentra la imagen mencionada, pero antes de eso estuvo una cruz, motivo por el cual se le dio el nombre de el Calvario. El segundo edificio es un templo que tiene un estilo romántico debido a los detalles que posee y que es dedicado a San José, el cual se encuentra justo frente al Chapitel y éste fue construido en el año de 1900. Esta iglesia es una de las más visitadas en la ciudad de Cuernavaca, porque continúa teniendo un esplendor mágico, logrando atraer a cientos y miles de persona durante todo el año, además de que ahí se realizan varios eventos religiosos importantes como bodas, XV años, bautizos, presentaciones, primeras comuniones, etc.
Es básico mencionar que el chapitel es el único que se conserva en todo el país, por lo cual es parte de una historia muy rica que se encuentra en la ciudad de Cuernavaca, justo frente a éste se encuentra una fuente hexagonal de cantera, la cual es una réplica de la fuente del Convento de Ocuituco y se le conoce con el nombre de "fuente de los leones" ó "fuente de las ranas". La Iglesia del Calvario se encuentra en la Avenida Morelos, esquina con la calle de Agustín Güemes No. 2, conolonia Centro en la ciudad de Cuernavaca, estado de Morelos. Para mayor información puede comunicarse al siguiente número (777) 318 84 48.
Zona Arqueológica de Teopanzolco es otra de las áreas de gran atracción turística, se trata de un lugar cuyo nombre está en náhuatl y en español significa "El lugar del templo viejo". La historia señala que fue un centro ceremonial perteneciente a los tlahuicas, quienes se asentaron ahí y construyeron dos edificios concéntricas que fueron separados por un foso, ambos dedicadas a Tláloc y a Huitzilopochtli. Actualmente se encuentra abierto al público en general que desee conocer este lugar con una gran historia y cultura, en donde resalta el estilo mexica de su contrucción y detalles que posee la zona, muy similares a las del Templo Mayor de Tenochtitlan. Los dioses que se veneraban en la zona arqueológica son: Huitzilopochtli, Tláloc, Tezcatlipoca, Ehecatl, etc. El horario de servicio es de Lunes a domingo de 9:00 am a 6:00 pm y en caso de requerir mayor información, puede ponerse en contacto con la administración del lugar al siguiente número telefónico: (777) 314 12 84.
Kiosko del Jardín Juárez es otra de las zonas más visitadas por las personas debido a que se encuentra justo en la parte centro de la ciudad de Cuernavaca, por lo tanto es un punto de visita casi obligatorio para las personas que desean conocer cada una de las zonas más atractivas que integran a la ciudad. Anteriormente se le conocía como Plaza Maximiliano, la cual está ubicada a un costado del famoso Palacio de Gobierno del estado de Morelos y frente al Teatro Ocampo, dicho lugar también es conocido como con el nombre de "Kiosko", en cuya zona se encuentra precisamente un kiosco que fue diseñado por el arquitecto Gustave Eiffel, quien creó en París la famosa Torre Eiffel y cuyo kiosco fue traído desde Inglaterra por órdenes del entonces gobernador del estado, Jesús H. Preciado. Se le considera como el jardín más antiguo de la ciudad y uno de los más atractivos de la zona, en donde al tratarse del centro podrán encontrar todo tipo de tiendas y pequeños puestos para que usted y sus acompañantes disfruten del clima, del lugar y se distraigan un momento.
Parque Ecológico Chapultepec es un lugar de gran naturaleza que invita a las personas a conocer un lugar con esplendor, seguridad y atracción econlógica, el cual anteriormente era conocido como "Jungla Mágica". Está ubicado en la Colonia Chapultepec en la ciudad Cuernavaca, su superficie cubre aproximada de 11 hectáreas, en donde las personas que lo visiten, deberán hacer un recorrido lineal de 1.5 kilómetros. En este parque se encuentran muchos árboles que tienen más de 250 años como por ejemplo ahuehuetes, amates, guayabos, poma rosas entre otros. Cabe decir que entre sus otras atracciones se encuentran El Planetario, La Casa del Terror, La Casa del Tío Chueco, El Herpetario, La Plaza El Pueblito y otras. Se trata de una área natural protegida, misma que abrió sus puertas al público en el 2003 teniendo un concepto ecológico, pedagógico y cultural.
Las personas tienen la oportunidad de aprender más sobre la naturaleza, desde la flora hasta la fauna y el ambiente del lugar, además de estimular una cultura del agua y una educación ambiental formal e informal, misma que mediante la diversión y el esparcimiento seguro, se logra crear conciencia ecológica en las personas que visitan el parque. Este lugar es un íncono de acción y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales en donde la preservación de los mismos es uno de los puntos claves del parque. Tiene un manantial o lago que se compara al consumo diario de agua potable de la ciudad de Cuernavaca.
Es elemental mencionar que algunos de los espacios que conforman el parque, se encuentran algunos que fueron remodelados como el museo ambiental, el hábitat de monos araña, el aviario, los talleres de educación ambiental, salas de proyección de video y de difusión científica didáctica, un observatorio acuático, así como escenarios para difundir la cultura a través del baile, la danza, obras teatrales, espectáculos al aire libre y otras presentaciones de gran impacto para las personas que se dan la oportunidad de disfrutar un día lleno de cosas muy interesantes. El antiguo tren de la zona fue reparado con la finalidad de hacer que las personas interesadas, puedan hacer el recorrido mucho más relajado y hasta cierto punto, diferente. El parque ecológico Chapultepec está ubicado en la Bajada de Chapultepec No. 27, en la Colonia Chapultepec en la ciudad de Cuernavaca, estado de Morelos. En caso de requerir información adicional sobre el parque, puede comunicarse a su admiistración mediante los siguientes teléfonos: (777) 100 05 89 y 100 05 99 Ext. 111.
Papalote Museo del Niño es una zona muy atractiva para las personas de todas las edades, especialmente para los niños porque es un lugar en donde podrán jugar, divertirse y aprender sobre muchas cosas. Está ubicado en la ciudad de Cuernavaca y se trata de un museo interactivo infantil de interpretación y descubrimiento del mundo artístico y estético, en donde los niños son los actores principales y el juego se convierte en la herramienta de todas sus expresiones. Cuenta con múltiples actividades para diversas edades como por ejemplo espacios para menores de 3 años, mayores de 3 años, menores de 5 años, un medidor de altura que dependiendo de lo que mida cada niño, son las zonas que se le recomiendan, además de actividades que son generales, en donde todos pueden participar haciendolas, lo importante de este lugar es atender a todos y hacer que pasen un momento muy agradable junto con sus acompañantes.
Jardín Etnobotánico es una zona de gran atracción porque también funciona como museo de Medicina Tradicoonal y Herbolaria que está ubicada en una casa que fue construída en el siglo XIX. Es un predio de casi cuatro hectáreas de terreno en donde sirvió como casa de descanso de Maximiliano de Habsburgo pero en la actualidad es una zona que pertenece al Instituto Nacional de Antropología e Historia y está dedicado a conservar y preservar las plantas más grandes del país que forman parte de la Herbolaria, en donde el uso de plantas sirve para el tratamiendo de enfermedades del ser humano de diversa índole, siendo ésta una forma alterna de tratarse y hacer que todo sea más natural.
Anteriormente era conocida como Casa de la India Bonita y fue edificada en la antigua finca El Olindo. Cabe decir que su historia señala que en el año de 1976 fue cuando se inauguró como jardín etnobotánico y tres años después se hizo un museo. Debido a la naturalidad de este lugar existen algunos puntos que se marcan en el reglamento para las personas que lo visitan, en donde es preciso decir que está prohibido tirar basura, entrar con mascotas, alimentos y balones, también está estrictamente prohibido cortar flores, frutos o cualquier otro elemento vegetativo de la zona, además de que la utilización de cámara fotográfica y videocámara está sujeta al pago de derechos para formatos profesionales, aunado al uso de un tripié para la cámara. El jardín etnobotánico está ubicado en la calle de Matamoros No. 14, en la Colonia Acapatzingo en Cuernavaca, Morelos. Para más información sobre este lugar, el número al que puede comunicarse es el siguiente: (777) 3123 108 y el fax es: 312 3108
Barranca de Amanalco forma parte de las zonas de gran esplendor natural en el centro de la ciudad de Cuernavaca, en esta zona se encuentra una gran variedad de plantas y árboles nativos de la región. La historia señala que esta barranca sirvió como defensa natural contra Hernán Cortés durante la época de la Conquista, quien después logró atravesarla por lo que ahora es el Puente del Diablo. En el año de 1990 fue rescatada con lo que se dio la construcción del andador de aproximadamente trescientos metros, con el fin de hacer puentes para que las personas puedan pasar mientras van recorriendo el lugar. La entrada de la barranca de Amanalco está a la altura del puente Porfirio Díaz, en donde podrá ver el gran follaje y la tranquilidad que se siente mientras va bajando para iniciar el recorrido guiado (preferentemente) en donde sólo podrá escuchar el ruido de las aveces y otros animales así como el agua que corre entre las piedras en su parte más baja.
Debido a la gran popularidad que ha tenido la barranca de Amanalco, los fines de semana se ofrece un espectáculo de luz y sonido, el paseo se puede hacer por dos accesos, uno es por el extremo norte, ingresando por donde concluye la calle Profesor Agustín Guemes Celis, junto al puente Gral. Porfirio Díaz que fue mencionado y el otro es en el extremo sur, donde termina la calle Vicente Guerrero. La distancia que se recorre de toda la barranca es de 325 metros, misma que se hace despacio para que las personas vayan admirando lo que forma parte de la naturaleza del lugar. El horario de visita es de Lunes a Domingo de las 8:00 am a 6:00 pm.
Museo Robert Brady está ubicado justo a un costado de la Catedral de la ciudad de Cuernavaca, en lo que se conoce como la Casa de la Torre. Este lugar tiene una gran colección de pinturas, muebles y arte de todas partes del mundo. El nombre que se le dio al museo fue porque así se llamaba su dueño, quien murió en el año de 1986 y era originario de Iowa pero vivió durante unos años en Venecia antes de trasladarse definitivamente a Cuernavaca en 1962. Brady viajó demasiado durante su vida para incrementar su colección particular, misma que se integra por diversos elementos importantes como obras de Rufino Tamayo, Frida Kahlo, Miguel Covarrubias, Maurice Prendergast, Marsden Hartley y de Graham Sutherlan.
Dicho colección tiene más de 1300 piezas en donde las personas podrán apreciar muebles coloniales mexicanos, figuras prehispánicas con arte de África, las Américas, Oceanía, India y el Lejano Oriente. Brady era pintor y diseñador, lo cual fue punto clave para organizar y hacer su casa un espacio único, rico en detalles armoniosos, con mosaicos de diversos estilos y épocas en donde sobresale el buen gusto del dueño. La casa tiene catorce habitaciones en donde se muestra parte de la vida de Brady, en donde podrá apreciar las esculturas y la vegetación tropical del jardín y del patio, así como tener ideas para decorar y crear especios especiales que trasnmiten cosas a quienes les gusta ver hasta el detalle más mínimo, por lo que este museo es para todo el público que desee conocer más sobre cosas del mundo.
El Castillito es una construcción chica que tiene la forma de un castillo de estilo francés, el cual fue edificado a principios del siglo XX el cual fue el hogar del encargado de la conservación del jardín que se encuentra en la misma zona. Este pequeño castillo fue construido con tabique comprimido, el cual destaca porque era uno de los materiales primarios más resistentes y el que tenía más tecnología en esa época. El castillito fue abandonado cuando se dio el movimiento de la Revolución Mexicana, pero en los 30's el entonces gobernador del estado de Morelos, Vicente Estrada Cajigal fue quien decidió volver a abrir el castillito para su uso residencial.
En el año de 1986 el castillito fue entregado al Consejo Consultivo de la Ciudad de Cuernavaca y tuvo que se restaurado, en donde participó el ayuntamiento de la ciudad para convertido en un pequeño Museo Fotográfico de la Ciudad de Cuernavaca que hasta la fecha continúa abierto al público en general. El castillito está ubicado en la calle de Agustín Güemes No. 1, en la colonia Centro. El horario de servicio es de Martes a Domingo de 10:00 am a 5:00 pm y la entrada es gratuita.
Iglesia de Tepetates es otra de las zonas de gran atracción turística. Su nombre se dio debido al tipo de suelo que abundaba en la región, la iglesia fue construida en el siglo XVI durante la época de la conquista de Cuauhnáhuac. Se encuentra ubicada en el antiguo barrio de Tecoac, el cual forma parte de uno de los cinco barrios que formaban la zona centro de Cuernavaca, lo que hoy en día es la zona de Tepetates. Esta iglesia es muy importante debido a que durante mucho tiempo fue el símbolo de la ciudad, debido a que tiene una pintoresca fachada flanqueada por dos cipreses, tiene un estilo neoclásico y se construyó para venerar a Jesús Nazareno. Está formada por un pequeño atrio, una capilla abierta y una nave y en la parte superior tiene dos campanas que datan del año de 1791. La Iglesia de Tepetates está ubicado en la calle de Arteaga No. 22, en la colonia Tepetates en la ciudad de Cuernavaca Morelos. El horario de servicio es de 7:00 am a 8:00 pm, en caso de requerir mayor información puede comunicarse al siguiente número telefónico: (777) 3 18 83 88
Museo Morelense de Arte Popular se trata de una zona que fue construida para ser dedicada al arte popular y a las artesanías representativas del estado de Morelos. El museo está integrado por piezas de gran valor, además de que tiene la finalidad de mostrar lo que ofrece un estado rico en historia, cultura y tradiciones, además de preservar, promover e impulsar estas expresiones en un espacio lúdico y didáctico que es seguro para todas las personas. Todas las piezas que se muestran, dan valor a los creadores, proyectando una riqueza milenaria. El museo es perfecto para visitarlo en familia y con sus amistades, trata de fortalecer la promoción y el desarrollo integral de los creadores de arte popular que son los herederos de técnicas tradicionales ancestrales del estado. El Museo Morelense de Arte Popular está ubicado en la calle de Hidalgo No. 239, en la colonia centro de la ciudad de Cuernavaca, Morelos. La entrada es totalmente gratuita, el horario de servicio es de Martes a Domingo de 10:00am a 5:00 pm y el número de teléfono disponible es: (777) 318 6200 ext. 118
Parque Ecológico San Miguel Acapatzingo es otra zona de gran interés para el público en general en donde se ofrece un espectáculo de luz y sonido con fuentes danzarinas, las cuales se mueven al ritmo de la música, saliendo chorros de agua que son controlados por un moderno sistema de cómputo, en donde se muestran figuras que se acentúan con cientos de luces multicolores, la duración de este espectáculo es de treinta minutos. En el parque se muestra información sobre el cuidado y conservación del agua, así como del medio ambiente como una forma de crear conciencia en las personas, para cuidar el agua porque es un elmento básico en la vida de las personas.
En el parque existe un área de juegos infantiles y un museo de ciencias. El Parque Ecológico San Miguel Acapatzingo está ubicado en la Avenida Acapantzingo, Esquina con la Calle de la Ronda, Colonia Acapantzingo. El horario que maneja es de 8:00 am a 9:30 pm, todos los días del año, mientras que el espectáculo de las fuentes danzarinas se realiza de lunes a viernes a las 7:00 pm, mientras que los sábados, domingos y días festivos se realiza a las 7:00 pm y hay otro a las 9:00 pm.
Parque Tlaltenango es otro de los lugares favoritos de los personas, es muy grande y es ideal para realizar una gran variedad de actividades deportivas y culturales, mismas que podrá disfrutar con sus acompañantes. El parque estpa formado por una sala en donde se proyectan películas culturales e infantiles y cuatro salones en donde se muestran exposiciones artísticas temporales, para que las personas tengan la oportunidad de conocer a diversos personajes importantes que pertencen al mundo del arte. Cuenta con una cancha de tenis, otra de usos múltiples y un gimnasio al aire libre con aparatos adecuados para la realización de ejercicio además de juegos infantiles. En la época de vacaciones se realizan talleres de pintura, escultura, manualidades, baile, danza y artes marciales para quienes deseen disfrutar de sus vacaciones de forma armoniosa, aprendiendo y divirtiéndose al aire libre en una zona muy segura. El Parque Tlaltenango está ubicado en la calle de Calzada Los Reyes, Esquina con la Avenida Emiliano Zapata, en la colonia Tlaltenango de la ciudad de Cuernavaca, Morelos.
Monumento de Carlos Pachecho es una zona de atracción turística en donde se muestra una escultura que se realizó en honor al general Carlos Pacheco Villalobos, personaje histórico que nació el 16 de octubre del año de 1839 en Toro, Choix estado de Sinaloa. Destaca por haber participado en varios actos de defensa del pueblo mexicano bajo las órdenes de Plácido Vega y de Porfirio Díaz. Obtuvo el grado de capitán en el año de 1864 y logró combatir contra el imperio de Maximiliano, en defensa de la república de Benito Juárez contra la intervención extranjera. Otros de sus puestos donde logró destacarse fue como General de División, Ministro de Guerra, Gobernador del Distrito Federal, Ministro de Fomento, así como Gobernador Constitucional del Estado de Morelos desde octubre de 1877 hasta abril de 1879. Fue declarado Benemérito del Estado de Chihuahua, murió en la ciudad de México a la edad de 52 años en 1891. Por lo que su vida fue valerosa, de gran compromiso con su nación y debido a eso, se construyó su monumento en la ciudad de Cuernavaca para honra su memoria en todo el estado.
La Paloma de la Paz monumento que fue construido en el año de 1976 en honor a uno de los exponentes de la paz más importantes de la ciudad de Cuernavaca, porque esta paloma está ubicada en la entrada de la autopista México-Cuernavaca como muestra de llegar a un lugar en donde la paz es parte elemental de la vida. Su creador fue Víctor Manuel Contreras, jalisciense de nacimiento que vivió durante muchos años en la ciudad de Cuernavaca, mismo que señaló que esa construción se hizo para mostrar a las personas que cuando llegan a la ciudad, la paloma abre sus alas, acogiendolas en su seno para protegerlas. Cabe decir que la paloma de la paz está en una gloriera en donde se han realizado varios eventos sociales debido a la ubicación estratégica que tiene en una de las entradas de Cuernavaca.
Monumento a Emiliano Zapata es un lugar que se contruyó para honrar la memoria de del general Emiliano Zapata y fue hecha por el escultor Roberto V. Quiroz. Fue precisamente por órdenes del entonces gobernador de Morelos, Carlos Lavín que en el año de 1930 se iniciaron las obras de construcción de dicho monumento con la figura de un héroe para el país, cuya estatua mide dos y medio metros y en su espalda un labriego que mide un metro de altura, que se ocupaba de componer un arado. Este monumento está ubicado en la plaza de armas en el centro de la ciudad de Cuernavaca, Morelos.
Monumento a Morelos está ubicado en la zona centro de la ciudad de Cuernavaca en una plaza conocida como "morelotes", en donde sobresale la estatua de José María Morelos, misma que fue esculpida por José María Olaguibel, después de que fue removida de la plazuela al sur del Palacio de Cortés. En esta zona las personas tienen la oportunidad de disfrutar de eventos que se realizan a frente y detrás de la estatua, la cual está ubicada de forma estratégica en la ciudad, debido a que al tratarse de la zona centro, podrán encontrar todo lo que deseen, desde probar antojitos mexicanos, hasta deleirar su paladar en restaurantes elegantes y otros de ambiente más relajado e informal, así como presenciar espectáculos culturales, artísticos y modernos de todo tipo.
Monumento a Benito Juárez es otro de las zonas de interés para las personas al tratarse de uno de los personajes históricos más importante en el país, debido a que fue el primer presidente indígena que tuvo México, además de conocerse como el "Benemérito de las Américas". Debido a la gran importancia que tuvo y se la ha dado con el paso de los años, se contruyó su monumento como una forma de honrar lo que hizo por los mexicanos, al hacer consolidar a la nación como una República. Este monumento se encuentra ubicado en la zona centro de la ciudad de Cuernavaca, Morelos.

Monumento de la Estampida es parte de la muestra de creaciones que se han realizado en la ciudad de Cuernavaca, en donde se muestra una estampida de caballos, los cuales tienen la forma de los movimientos cuando corren, por eso se le dio el nombre de "estampida". Este monumento está ubicado en la colonia Vista Hermosa en donde tres caballos grandes muestran la fuerza de las carreras y la fuerza en sus patas para moverse de lugar. Es así como también esta zona forma parte del esplendor de una ciudad en donde el clima hace que sea considerada como la eterna primavera, además de todas las zonas de gran atracción que ofrece para todas las personas que tienen el espíritu de conocer más de lo que sus ojos pueden ver.